Curso Internacional en Innovación y Emprendimiento

Acerca de la Certificación

Es difícil predecir exactamente cómo evolucionará la salud en el futuro, pero hay algunas
tendencias emergentes que podrían tener un impacto importante en la forma en que entendemos y abordamos la salud en el futuro.

Telemedicina y salud personalizada:

A medida que aumenta nuestra comprensión de cómo los factores genéticos, ambientales y estilos de vida afectan la nutrición individual, es posible que veamos un mayor énfasis en la nutrición personalizada y en la recomendación de planes de alimentación y suplementos específicos para cada individuo. A su vez, el uso de la telemedicina llegó cómo una herramienta para fortalecer y fidelizar la consulta. Finalmente el uso de estrategias de marketing ayudará a potenciar la consulta.

Mayor uso de tecnología y datos:

Es posible que veamos un mayor uso de tecnología y datos para recopilar y analizar información sobre la nutrición y para hacer recomendaciones personalizadas a los individuos. Por ejemplo, podríamos ver el uso de aplicaciones móviles y dispositivos de monitoreo de alimentos para ayudar a las personas a llevar un registro de sus elecciones alimentarias y obtener recomendaciones personalizadas.
En general, es probable que veamos un enfoque más holístico y personalizado en la nutrición en el futuro, con un mayor énfasis en la sostenibilidad y la prevención de enfermedades a través de elecciones alimentarias saludables.

8 USD

Precio referencial, al momento de finalizar tu compra verás el valor en tu moneda local.

Inicio Inmediato

6 horas académicas

Objetivo General

 

Impulsar la capacidad de los profesionales de salud y otras profesiones interesadas en la industria de la salud para innovar y emprender, mediante el desarrollo de habilidades y conocimientos clave que les permitan diseñar planes y modelos de negocio, integrartecnologías como la inteligencia artificial y el Big Data en el ámbito clínico, optimizar el papel del nutricionista en la industria de alimentos y aprovechar el potencial de la telemedicina para mejorar la atención sanitaria.

¿Qué aprenderás en el programa académico?

 

  • Comprender los fundamentos de la innovación y el emprendimiento en el contexto de la industria de la salud, identificando oportunidades para crear soluciones y mejorar la prestación de servicios.
  • Diseñar un plan de negocio sólido y sostenible para el profesional de la salud, considerando aspectos financieros, legales, éticos y de marketing.
  • Explorar el potencial de la inteligencia artificial en salud, comprendiendo su aplicación en áreas como el diagnóstico clínico, la atención al paciente y la gestión de datos médicos.
  • Integrar el Big Data en el ámbito clínico para optimizar la toma de decisiones médicas, mejorar la eficiencia y personalizar los tratamientos.
  • Analizar el rol del nutricionista en la industria de alimentos, identificando oportunidades para promover una alimentación saludable y sostenible, y desarrollar productos innovadores.
  • Examinar las ventajas y desafíos de la telemedicina para profesionales de la salud, aprendiendo a utilizar esta tecnología de manera efectiva para mejorar la atención médica y la comunicación con los pacientes.

Este programa académico no contempla evaluaciones por ser un programa menor a 48 horas, cuya metodología se basa en un curso de actualización con clases expositivas.  

¡Así se verá tu certificado!

Aprendizaje Online

Podrás estudiar a tu propio ritmo, en cualquier horario y lugar.

Campus Virtual

Vive Sano Academy es nuestra propia plataforma educativa.

Docentes Especializados

Los estudiantes podrán acceder a
las mejores clases y materiales
desarrollados por nuestros docentes.

Apoyo al Estudiante

Tendrás apoyo de asistencia estudiantil que te permitirá resolver
dudas del programa y de la plataforma.

Metodologías Activas

Podrás participar de encuentros en vivo, simulaciones y laboratorios de
morfofisiología dependiendo de la oferta académica.  Además tendrás acceso a una gran biblioteca de artículos científicos para complementar tu aprendizaje.

Evaluaciones Formativas y Sumativas

Podrás evaluar tu aprendizaje y obtener tu certificado validado por nuestros avales académicos. 

Foros

Donde podrás hacer networking o intercambio de ideas entre colegas de todo el mundo.

Aprendizaje Online

Podrás estudiar a tu propio ritmo, en cualquier horario y lugar.

Campus Virtual

Vive Sano Academy es nuestra propia plataforma educativa.

Docentes Especializados

Los estudiantes podrán acceder a las mejores clases y materiales desarrollados por nuestros docentes.

Apoyo al Estudiante

Tendrás apoyo de asistencia estudiantil que te permitirá resolver dudas del programa y de la plataforma.

Metodologías Activas

Podrás participar de encuentros en vivo, simulaciones y laboratorios de morfofisiología dependiendo de la oferta académica.  Además tendrás acceso a una gran biblioteca de artículos científicos para complementar tu aprendizaje.

Evaluaciones Formativas y Sumativas

Podrás evaluar tu aprendizaje y obtener tu certificado validado por nuestros avales académicos. 

Foros

Donde podrás hacer networking o intercambio de ideas entre colegas de todo el mundo.

Conoce nuestros docentes

Carlos Ramos

Nutricionista y Doctor

Camilo Aburto

Nutricionista y Magíster

Jimena García

Nutricionista y Magíster

Yovanna Mendoza

Abogada y MBA

Ayleen Bertini

Nutricionista y Doctor

Valentina Balaguera

Médico general y Magíster

Testimonios Institucionales

Webinar Snacks Saludables

Acerca del Webinar

El webinar tiene el propósito de mostrar las tendencias/estrategias necesarias para crear un refrigerio/snack que sea acorde a las necesidades/requerimientos del paciente que ofrezca nutrimentos clave como proteína, grasas de calidad, fibra y micronutrimentos necesarios para mantener salud y que cumpla con el propósito de un snack el cual es mantener estables los niveles de glucosa e insulina en la sangre brindando saciedad con su consumo.

Gratuito

19 de Octubre 2023

3 horas académicas

Objetivo General

Desarrollar una comprensión profunda y basada en evidencia sobre la importancia de los refrigerios/snacks adecuadamente balanceados, y cómo estos influyen en el equilibrio endocrino, el rendimiento académico y el rendimiento deportivo, permitiendo así a los participantes diseñar opciones nutricionales óptimas para diferentes perfiles de pacientes.

¿Qué aprenderás en el programa académico?

 

  • Entender la relación entre la selección de snacks y el sistema endocrino, especialmente en cómo impacta los niveles de glucosa e insulina en el cuerpo.
  • Descubrir la conexión entre una nutrición adecuada y el rendimiento académico, con especial énfasis en cómo los snacks correctos pueden potenciar la concentración y capacidad cognitiva.
  • Aprender sobre el vínculo entre la nutrición y el rendimiento deportivo, y cómo los snacks balanceados pueden mejorar la recuperación y rendimiento en atletas.
  • Familiarizarse con los nutrientes clave como proteínas, grasas de calidad, fibra y micronutrientes, y cómo incorporarlos en snacks para maximizar beneficios.
  • Diseñar y evaluar opciones de refrigerios que se ajusten a las necesidades específicas de diferentes individuos, considerando su salud, estilo de vida y objetivos.

Para aprobar el diplomado debes tener una calificación promedio final mayor al 60% del 100% posible.

Siendo que por ejemplo si quieres tu calificación final con:

• Base a 100 debes tener más de 60 puntos.
• Sobre 10 debes tener más de 6 puntos.
• Sobre 7 debes tener más de 4.2 puntos.
• Con base a 5 debes tener más de 3 puntos.

¡Así se verá tu certificado!

Aprendizaje Online

Podrás estudiar a tu propio ritmo, en cualquier horario y lugar.

Campus Virtual

Vive Sano Academy es nuestra propia plataforma educativa.

Docentes Especializados

Los estudiantes podrán acceder a
las mejores clases y materiales
desarrollados por nuestros docentes.

Apoyo al Estudiante

Tendrás apoyo de asistencia estudiantil que te permitirá resolver
dudas del programa y de la plataforma.

Metodologías Activas

Podrás participar de encuentros en vivo, simulaciones y laboratorios de
morfofisiología dependiendo de la oferta académica.  Además tendrás acceso a una gran biblioteca de artículos científicos para complementar tu aprendizaje.

Evaluaciones Formativas y Sumativas

Podrás evaluar tu aprendizaje y obtener tu certificado validado por nuestros avales académicos. 

Foros

Donde podrás hacer networking o intercambio de ideas entre colegas de todo el mundo.

Aprendizaje Online

Podrás estudiar a tu propio ritmo, en cualquier horario y lugar.

Campus Virtual

Vive Sano Academy es nuestra propia plataforma educativa.

Docentes Especializados

Los estudiantes podrán acceder a las mejores clases y materiales desarrollados por nuestros docentes.

Apoyo al Estudiante

Tendrás apoyo de asistencia estudiantil que te permitirá resolver dudas del programa y de la plataforma.

Metodologías Activas

Podrás participar de encuentros en vivo, simulaciones y laboratorios de morfofisiología dependiendo de la oferta académica.  Además tendrás acceso a una gran biblioteca de artículos científicos para complementar tu aprendizaje.

Evaluaciones Formativas y Sumativas

Podrás evaluar tu aprendizaje y obtener tu certificado validado por nuestros avales académicos. 

Foros

Donde podrás hacer networking o intercambio de ideas entre colegas de todo el mundo.

Conoce nuestros docentes

Carolina Peña

Nutricionista y Diplomado

Álvaro Vergara

Profesor de Educación Física, Nutricionista y Magíster

Natalia Rossi

Nutricionista y Magíster

Testimonios Institucionales

Certificación en Consejería Lactancia Materna – C4

Acerca de la Certificación

Esta nueva propuesta académica puesta en marcha por el Instituto Universitario Vive Sano, busca actualizar a los profesionales de la salud en los conceptos fundamentales relacionados con la consejería en lactancia. La lactancia es la intervención más rentable para prevenir la mortalidad infantil. Sus beneficios van más allá de la supervivencia e incluyen un mejor desarrollo infantil y una mejor salud materna. Sin embargo, la tasa global de lactancia exclusiva (LE) para los niños menores de 6 meses es sólo del 40%. En las Américas, menos del 6% de los países tienen una tasa de lactancia exclusiva superior al 60% (Global breastfeeding scorecard, 2017).

104 USD

Precio referencial, al momento de finalizar tu compra verás el valor en tu moneda local.

Inicio: 30 de Noviembre 2023
Término: 14 de Junio de 2024

153 horas académicas

Objetivo General

 

Brindar a los participantes herramientas que les permitan desarrollar las habilidades indispensables de consejería en lactancia humana, con la finalidad de acompañar e intervenir de forma oportuna y multidisciplinaria a las familias lactantes para así favorecer el óptimo estado de salud infantil y familiar.

¿Qué aprenderás en el programa académico?

  • Conocer las habilidades de comunicación indispensables para el abordaje de las familias lactantes.
  • Estudiar los aspectos anatómicos, fisiológicos, biológicos y químicos que giran en torno a la lactancia humana.
  • Analizar los principales factores que determinan un óptimo estado de salud materno infantil.
  • Comprender los principales aspectos que determinan el establecimiento exitoso de la lactancia humana en las primeras horas y meses de vida del lactante.
    Identificar los principales elementos que condicionan la continuidad de la lactancia humana.
  • Determinar los procedimientos y técnicas adecuadas para la resolución de las dificultades más comunes durante la lactancia humana.
  • Conocer las habilidades de comunicación indispensables para el abordaje de las familias lactantes.

Para aprobar el diplomado debes tener una calificación promedio final mayor al 60% del 100% posible.

Siendo que por ejemplo si quieres tu calificación final con:

• Base a 100 debes tener más de 60 puntos.
• Sobre 10 debes tener más de 6 puntos.
• Sobre 7 debes tener más de 4.2 puntos.
• Con base a 5 debes tener más de 3 puntos.

¡Así se verá tu certificado!

 

Aprendizaje Online

Podrás estudiar a tu propio ritmo, en cualquier horario y lugar.

Campus Virtual

Vive Sano Academy es nuestra propia plataforma educativa.

Docentes Especializados

Los estudiantes podrán acceder a
las mejores clases y materiales
desarrollados por nuestros docentes.

Apoyo al Estudiante

Tendrás apoyo de asistencia estudiantil que te permitirá resolver
dudas del programa y de la plataforma.

Metodologías Activas

Podrás participar de encuentros en vivo, simulaciones y laboratorios de
morfofisiología dependiendo de la oferta académica.  Además tendrás acceso a una gran biblioteca de artículos científicos para complementar tu aprendizaje.

Evaluaciones Formativas y Sumativas

Podrás evaluar tu aprendizaje y obtener tu certificado validado por nuestros avales académicos. 

Foros

Donde podrás hacer networking o intercambio de ideas entre colegas de todo el mundo.

Aprendizaje Online

Podrás estudiar a tu propio ritmo, en cualquier horario y lugar.

Campus Virtual

Vive Sano Academy es nuestra propia plataforma educativa.

Docentes Especializados

Los estudiantes podrán acceder a las mejores clases y materiales desarrollados por nuestros docentes.

Apoyo al Estudiante

Tendrás apoyo de asistencia estudiantil que te permitirá resolver dudas del programa y de la plataforma.

Metodologías Activas

Podrás participar de encuentros en vivo, simulaciones y laboratorios de morfofisiología dependiendo de la oferta académica.  Además tendrás acceso a una gran biblioteca de artículos científicos para complementar tu aprendizaje.

Evaluaciones Formativas y Sumativas

Podrás evaluar tu aprendizaje y obtener tu certificado validado por nuestros avales académicos. 

Foros

Donde podrás hacer networking o intercambio de ideas entre colegas de todo el mundo.

Conoce nuestros docentes

Yisney Salas

Médico y especialista

Javiera Brantt

Odontóloga y consultora IBCLC

Carolina Gómez

Nutricionista y consultora IBCLC

Paula García Halabi

Fonoaudióloga, especialista y consultora IBCLC

Letmarié Sánchez

Nutricionista y magíster

Claudia Salemi

Nutricionista y consultora IBCLC

Isabel Pacheco

Médico, especialista y consultora IBCLC

Mariana Colmenare

Médico, especialista y consultora IBCLC

Alexander Barrios

Médico, magíster, especialista y consultor IBCLC

Romina Vergara

Nutricionista, máster y consultora IBCLC

Marbelan Inostroza

Psicóloga y magíster

Ana María Pérez

Nutricionista y especialista

Alejandra Correa

Nutricionista, magíster y consultora IBCLC

Testimonios Institucionales

Certificación Internacional en Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas

Acerca de la Certificación

La presente propuesta académica puesta en marcha por el Instituto Universitario Vive Sano busca actualizar a los profesionales de la salud en los conceptos fundamentales relacionados con la obesidad y su abordaje quirúrgico. La obesidad es un factor de riesgo importante para el desarrollo de varias enfermedades metabólicas. Además, es considerada como un problema de salud global que en la actualidad se ha convertido en

una pandemia, con una prevalencia en aumento en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 650 millones de personas en todo el mundo viven con obesidad. 

118 USD

Precio referencial, al momento de finalizar tu compra verás el valor en tu moneda local.

Inicio: 07 de Diciembre 2023
Término: 05 de Abril de 2024

86 horas académicas

Objetivo General

  Integrar herramientas teórico-prácticas orientadas al abordaje multidisciplinario para el manejo integral de la obesidad, con un enfoque quirúrgico, kinesiológico, nutricional y psicológico.

¿Qué aprenderás en el programa académico?

 
  • Analizar las bases del abordaje integral de la obesidad y enfermedades metabólicas.
  • Integrar herramientas del abordaje prequirúrgico con un enfoque multidisciplinario.
  • Integrar herramientas del abordaje postquirúrgico con un enfoque multidisciplinario.
  • Al finalizar la certificación, los participantes estarán preparados para ofrecer un enfoque multidisciplinario y basado en la evidencia en el abordaje multidisciplinario para el manejo integral de la obesidad, con un enfoque quirúrgico, kinesiológico, nutricional y psicológico.

Para aprobar el diplomado debes tener una calificación promedio final mayor al 60% del 100% posible.

Siendo que por ejemplo si quieres tu calificación final con:

• Base a 100 debes tener más de 60 puntos.
• Sobre 10 debes tener más de 6 puntos.
• Sobre 7 debes tener más de 4.2 puntos.
• Con base a 5 debes tener más de 3 puntos.

¡Así se verá tu certificado!

 

Aprendizaje Online

Podrás estudiar a tu propio ritmo, en cualquier horario y lugar.

Campus Virtual

Vive Sano Academy es nuestra propia plataforma educativa.

Docentes Especializados

Los estudiantes podrán acceder a
las mejores clases y materiales
desarrollados por nuestros docentes.

Apoyo al Estudiante

Tendrás apoyo de asistencia estudiantil que te permitirá resolver
dudas del programa y de la plataforma.

Metodologías Activas

Podrás participar de encuentros en vivo, simulaciones y laboratorios de
morfofisiología dependiendo de la oferta académica.  Además tendrás acceso a una gran biblioteca de artículos científicos para complementar tu aprendizaje.

Evaluaciones Formativas y Sumativas

Podrás evaluar tu aprendizaje y obtener tu certificado validado por nuestros avales académicos. 

Foros

Donde podrás hacer networking o intercambio de ideas entre colegas de todo el mundo.

Aprendizaje Online

Podrás estudiar a tu propio ritmo, en cualquier horario y lugar.

Campus Virtual

Vive Sano Academy es nuestra propia plataforma educativa.

Docentes Especializados

Los estudiantes podrán acceder a las mejores clases y materiales desarrollados por nuestros docentes.

Apoyo al Estudiante

Tendrás apoyo de asistencia estudiantil que te permitirá resolver dudas del programa y de la plataforma.

Metodologías Activas

Podrás participar de encuentros en vivo, simulaciones y laboratorios de morfofisiología dependiendo de la oferta académica.  Además tendrás acceso a una gran biblioteca de artículos científicos para complementar tu aprendizaje.

Evaluaciones Formativas y Sumativas

Podrás evaluar tu aprendizaje y obtener tu certificado validado por nuestros avales académicos. 

Foros

Donde podrás hacer networking o intercambio de ideas entre colegas de todo el mundo.

Conoce nuestros docentes

Daniela Ghiardo

Nutricionista

Giselle Muñoz

Nutricionista y Magíster

Yudith Preiss

Médico Cirujano y Magíster

Francesca Castiglione

Psicologa y Especialista

Johanna Pino

Kinesiologa y Magíster

Natalia Aceituno

Nutricionista, Magister y Especialista

Erika Troncoso

Kinesiologa y Magíster

Marianela Pía Bastías Pérez

Nutricionista, Magister y Doctorado

Camila Rodriguez

Médico Cirujano y Magíster

Camilo Boza

Médico Cirujano y Especialista

Testimonios Institucionales

Certificación Internacional en Nutrición Deportiva y Fitness

Acerca de la Certificación

 La presente propuesta académica puesta en marcha por el Instituto Universitario Vive Sano busca actualizar a los profesionales de la salud en los conceptos fundamentales relacionados con nutrición deportiva y fitness. Los expertos definen el fitness como “la capacidad de una persona para ejecutar las actividades diarias con un rendimiento, una resistencia y una fuerza óptimos con el control de las enfermedades, la fatiga y el estrés y la reducción del comportamiento sedentario”. Esta descripción va más allá de poder correr rápido o levantar pesos pesados. A pesar de ser importantes, estos atributos sólo abordan áreas individuales del fitness. 

119 USD

Precio referencial, al momento de finalizar tu compra verás el valor en tu moneda local.

Inicio: 05 de Diciembre 2023
Término: 07 de Junio de 2024

143 horas académicas

Objetivo General

  Integrar herramientas orientadas al abordaje de la nutrición aplicada al fitness, desde una mirada basada en la evidencia, contemplando elementos de las bases morfofuncionales en la nutrición y el fitness.

¿Qué aprenderás en el programa académico?

 
  • Revisar las bases morfofuncionales en la nutrición y el fitness.
  • Integrar los métodos para la evaluación y seguimiento en la nutrición deportiva aplicada al fitness.
  • Integrar las estrategias relacionadas con la alimentación, nutrición y suplementación deportiva aplicada al fitness.
  • Conocer las nuevas tendencias de la nutrición deportiva aplicada al fitness.
  • Al finalizar la certificación, los participantes estarán preparados para ofrecer un enfoque multidisciplinario y basado en la evidencia en abordaje de la nutrición aplicada al fitness, contemplando elementos de las bases morfofuncionales en la nutrición y el ejercicio.

Para aprobar el diplomado debes tener una calificación promedio final mayor al 60% del 100% posible.

Siendo que por ejemplo si quieres tu calificación final con:

• Base a 100 debes tener más de 60 puntos.
• Sobre 10 debes tener más de 6 puntos.
• Sobre 7 debes tener más de 4.2 puntos.
• Con base a 5 debes tener más de 3 puntos.

¡Así se verá tu certificado!

 

Aprendizaje Online

Podrás estudiar a tu propio ritmo, en cualquier horario y lugar.

Campus Virtual

Vive Sano Academy es nuestra propia plataforma educativa.

Docentes Especializados

Los estudiantes podrán acceder a
las mejores clases y materiales
desarrollados por nuestros docentes.

Apoyo al Estudiante

Tendrás apoyo de asistencia estudiantil que te permitirá resolver
dudas del programa y de la plataforma.

Metodologías Activas

Podrás participar de encuentros en vivo, simulaciones y laboratorios de
morfofisiología dependiendo de la oferta académica.  Además tendrás acceso a una gran biblioteca de artículos científicos para complementar tu aprendizaje.

Evaluaciones Formativas y Sumativas

Podrás evaluar tu aprendizaje y obtener tu certificado validado por nuestros avales académicos. 

Foros

Donde podrás hacer networking o intercambio de ideas entre colegas de todo el mundo.

Aprendizaje Online

Podrás estudiar a tu propio ritmo, en cualquier horario y lugar.

Campus Virtual

Vive Sano Academy es nuestra propia plataforma educativa.

Docentes Especializados

Los estudiantes podrán acceder a las mejores clases y materiales desarrollados por nuestros docentes.

Apoyo al Estudiante

Tendrás apoyo de asistencia estudiantil que te permitirá resolver dudas del programa y de la plataforma.

Metodologías Activas

Podrás participar de encuentros en vivo, simulaciones y laboratorios de morfofisiología dependiendo de la oferta académica.  Además tendrás acceso a una gran biblioteca de artículos científicos para complementar tu aprendizaje.

Evaluaciones Formativas y Sumativas

Podrás evaluar tu aprendizaje y obtener tu certificado validado por nuestros avales académicos. 

Foros

Donde podrás hacer networking o intercambio de ideas entre colegas de todo el mundo.

Conoce nuestros docentes

María Fernanda Sandoval

Nutricionista y Magíster

Carlos Pimentel

Nutricionista y Diplomado

Maximiliano Kammerer

Nutricionista y Especialista

Katherin Quintero

Nutricionista y Magíster

Cristian Püschel

Nutricionista y Magíster

Rodrigo Negrete

Terapeuta en Actividad Física y Magister

Carolina Peña

Nutricionista y Diplomado

Adolfo Rocha

Nutricionista y Magíster

Álvaro Vergara

Profesor de Educación Física, Nutricionista y Magíster

Matías Monsalves

Profesor de Educación Física y Postdoctorado

Jessica Gordillo

Nutricionista y Doctorado

Cristian Fuentes

Nutricionista y Magíster