Curso Nutrición Aplicada al Ejercicio Físico.
«Herramientas para potenciar la efectividad del tratamiento nutricional en el deportista»
Una correcta nutrición permite que el organismo humano tenga beneficios potenciales dentro del rendimiento deportivo (aerobio y anaerobio) así como que se atiendan las necesidades de cada persona de manera individual, esto puede determinar el éxito o el fracaso en el deporte o en cualquier situación de la vida. Existen muchos hallazgos científicos dentro de la literatura, al igual que muchos mitos que rondan en la práctica de la nutrición deportiva, y es por ello que creyendo en la ciencia basada en la evidencia tenemos el compromiso de seguir aportando en cada una de su formación académica.
Objetivos del curso:
-Abordar los avances más recientes en el campo de la nutrición y suplementación deportiva, de manera tal que se dispondrá de información científica actualizada y aplicable, lo cual ayudará al usuario a optimizar su práctica profesional.
-Ofrecer un enfoque multidisciplinar y globalizador. A través de nuestros diferentes módulos daremos respuesta a las necesidades de que tienen nuestros deportistas y dar herramientas para la práctica en la atención clínica-deportiva.
Temario:
MÓDULO I
Nutricionista María Llerena
– Introducción a la fisiología del ejercicio.
Fisiología del músculo durante el ejercicio
Mecanismos de integración y adaptación
– Actualización en antropometría.
Definición de la antropometría
Finalidad de la cineantropometría en el deporte
Material antropométrico
Procedimientos para la medición del sujeto
Sitios de marcación
Medidas antropométricas
– Estrategias para la mejora de la composición corporal.
Modelos de composición corporal
Métodos directos, indirectos y doblemente indirectos de valoración de composición corporal
Pérdida de peso en el deportista
Ganancia de masa muscular en el deportista
Dieta cetogénica en la modificación de la composición corporal
– Proteínas y ventana anabólica: mitos y realidades.
Metabolismo de proteínas
Requerimientos proteicos en el deporte
Consideraciones de la distribución y frecuencia de ingesta de alimentos ricos en proteínas
Ingesta de proteína antes de dormir
Absorción de proteínas durante el anabolismo muscular
MÓDULO II
Nutricionista Deportivo Álvaro Vergara
– Variables de cálculos y gasto calórico en deportistas (nuevos paradigmas).
Formulas actuales.
Nuevos paradigmas de evaluación.
Como influye los diferentes entrenamientos y tipos de contracción muscular en base a la periodización del entrenamiento.
– Timing nutricional.
Nutriente.
Influencia del momento y cantidad.
Dietas y mitos, bajo un punto de vista del rendimiento y deportivo.
Evidencias
– Suplementación y ayudas ergogénicas.
Evidencia de los que si sirven y cual no
Categorías
– Doping.
Control y drogas dopantes (a evitar)
Efectos secundarios
Drogas más utilizadas y como reemplazarlas por suplementos que busquen el mismo efecto
Registro de deportistas y drogas utilizadas según marcado
MÓDULO III
Entrenador Deportivo Joaquín Rivas
– Crossfit vs. Entrenamientos clásicos para reducción de peso y ganancia de masa muscular.
-Tipos de entrenamiento.
-Estrategias.
– El poder anabólico del cardio.
-Conceptualización.
-Bases fisiológicas
– Factores y ejercicios para el crecimiento muscular.
-Tipos de ejercicios
-Ambiente muscular.
112hrs académicas.
Incluye certificado Digital.
Modalidad a distancia.
Material de apoyo, recursos, bibliografía, papers, entre otros.
Inicio: Del 10 de Noviembre al de 09 de Diciembre.
IMPORTANTE:
PARA MAYOR COMODIDAD, AL SOLICITAR INFORMACIÓN POR CORREO O COMENTAR ESTA PUBLICACIÓN POR FAVOR INDICAR DE QUE PAÍS NOS ESCRIBEN PARA ENVIAR LOS VALORES DEL CURSO EN SU MONEDA LOCAL.
Para mayor información escribir a: Vivesanoca@gmail.com
+573154537014