Fondos Concursables

El “Fondo Concursable Instituto Universitario Vive Sano” para el “Desarrollo de Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial” ya comenzó su proceso de postulación para 2022. Hasta el 30 de enero del 2022 será la recepción de los proyectos que deseen optar al financiamiento de 300 USD al ganador, proporcionado por el Instituto Universitario Vive Sano.

El “Fondo Concursable Instituto Universitario Vive Sano” para el “Desarrollo de Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial” ya comenzó su proceso de postulación para 2022. Hasta el 30 de enero del 2022 será la recepción de los proyectos que deseen optar al financiamiento de 300 USD al ganador, proporcionado por el Instituto Universitario Vive Sano.
El objetivo de este fondo es promover y apoyar el diseño, implementación y evaluación de actividades que tienen como finalidad proyectar el quehacer alimentario nutricional hacia la comunidad. Este es un concurso abierto para estudiantes de carreras de nutrición y dietética y para profesionales nutricionistas. Los proyectos, además, deben generar impactos significativos en el área de la nutrición basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por ejemplo, intervenciones asociadas al contribuir a erradicar el hambre en comunidades limitadas en acceso a educación y alimentos o garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Otro ejemplo es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

El objetivo de este fondo es promover y apoyar el diseño, implementación y evaluación de actividades que tienen como finalidad proyectar el quehacer alimentario nutricional hacia la comunidad. Este es un concurso abierto para estudiantes de carreras de nutrición y dietética y para profesionales nutricionistas. Los proyectos, además, deben generar impactos significativos en el área de la nutrición basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por ejemplo, intervenciones asociadas al contribuir a erradicar el hambre en comunidades limitadas en acceso a educación y alimentos o garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Otro ejemplo es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

De esta forma, cabe dentro de esta definición la realización de intervenciones en establecimientos educacionales como jardines infantiles, colegios, universidades, fundaciones o grupos de apoyo académico o en ambientes laborales. También se consideran estrategias asociadas al marketing social contribuyendo a la adopción de estilos de vida saludable, o donaciones a organizaciones o grupos vulnerables. Además caben dentro de esta categoría talleres, charlas, coloquios, conversatorios que contribuyan al desarrollo de las diversas áreas del saber, promuevan la vinculación con los sectores productivos y profesionales, además del debate en temas de interés regional o nacional.
De esta forma, cabe dentro de esta definición la realización de intervenciones en establecimientos educacionales como jardines infantiles, colegios, universidades, fundaciones o grupos de apoyo académico o en ambientes laborales. También se consideran estrategias asociadas al marketing social contribuyendo a la adopción de estilos de vida saludable, o donaciones a organizaciones o grupos vulnerables. Además caben dentro de esta categoría talleres, charlas, coloquios, conversatorios que contribuyan al desarrollo de las diversas áreas del saber, promuevan la vinculación con los sectores productivos y profesionales, además del debate en temas de interés regional o nacional.

• Fortalecer la vinculación del Instituto Universitario Vive Sano con su entorno.
• Propiciar el trabajo colaborativo entre las diversas organizaciones nutricionales y aunar esfuerzos para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
• Planificar y ejecutar actividades dirigidas al conocimiento mutuo, así como también el intercambio de ideas, información, experiencias profesionales y el trabajo conjunto entre los estudiantes y docentes del Instituto Vive Sano Brasil.

Podrán postular estudiantes de la carrera de nutrición y dietética y profesionales nutricionistas de cualquier país.

La convocatoria a los Fondos Concursables 2022 se encuentra abierta desde el 9 de diciembre del 2021 y estará hasta las 23:59 horas del 30 de enero del 2022 a través del formulario de postulación.
El formulario de postulación lo encontrarás en el siguiente link: https://forms.gle/DWq4zC5g1oxCyBuF8
>Luego de la postulación, el comité de evaluación será encargado de evaluar dichos proyectos y comunicar al ganador. El comité lo conforman:
