Angélica Quintero Flórez

Angélica Quintero Flórez

Fotos GI

Sobre mí:
Nutricionista-Dietista de la Universidad Nacional de Colombia.
Magíster en Tecnología e Higiene de los Alimentos de la Universidad  Nacional de La Plata- (Argentina).
PhD. en Ciencias de la Salud por la Universidad de Jaén (España)

Otras formaciones y actividades: 

Experiencia como personal investigador en evaluación de compuestos bioactivos del aceite de oliva virgen y fortificación de alimentos. 
Coautor artículos científicos JCR dentro del campo de la Ciencia y Tecnología de  Alimentos y Nutrición y Dietética.

Participación en diferentes encuentros científicos nacionales e internacionales. 
Profesor/tutor de la Universidad Internacional Iberoamericana.
Miembro activo de la comisión de restauración colectiva del Colegio de Dietistas Nutricionistas  de Andalucía (CODINAN)
Experiencia profesional en servicios de alimentos e interventoría del componente técnico-  nutricional de servicios de alimentación-

Elizabeth Venegas Celedon

  • Nutricionista.
  • Profesora de Educación Física. 
  • MSc. Nutrición, Medicina y Salud hormonal en la Mujer.

Alexandra Alarcón Beltrán

  • Nutricionista Dietista de la Universidad Nacional de Colombia.
  • Especialista en Ciencia y Tecnología en Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia.
  • Actualmente es nutricionista clínica en hospital de cuarto nivel.

Paulo Recoba

Nutricionista de la UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNMSM),Perú. Diplomado de Especialización Profesional en Nutrición clínica – Instituto de Investigación para el desarrollo de la Nutriología (IIDENUT) Diplomado en Soporte nutricional – Centro de Educación Continua en Soporte Nutricional y Nutrición Clínica (CEC – SNC). Diplomado en investigación clínica – UNIVERSIDAD PRIVADA CAYETANO HEREDIA (UPCH) Diplomado en Unidad de Cuidados Intensivos en el paciente crítico adulto – ACIS especialización, Lima. Avalado por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA). Especialista en nutrición clínica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y Sub especialista en nutrición clínica con mención en nutrición oncológica, renal y deportiva en la UNIVERSIDAD PRIVADA DE NORBERT WIENER (UPNW) Maestría en nutrición y dietética – UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR (UCS) Maestrando en investigación y docencia universitaria – UNIVERSIDAD CATOLICA DE TUMBES (UCT) Experiencia Docente Universitario del Área de Nutrición Clínica, UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU, Perú Con experiencia en Nutrición Clínica y Soporte Nutricional : CLÍNICA DE SANTA BEATRIZ y Unidad de Soporte Metabólico y Nutricional (USMEN) HOSPITAL SANTA ROSA Miembro de Asociación Peruana de Terapia Nutricional (ASPETEN)

Valentina Marysol Cuevas

  • Licenciada en Nutrición (Universidad Nacional Autónoma de Honduras)
  • Cursando Diplomado en Educación Superior (Universidad Nacional Pedagógica Francisco Morazán)
  • Cursando Diplomado Salud Materno Infantil (Instituto Vive Sano)
  • Experiencia en investigación: publicación de artículo científico y concursos de investigación.
     

Sandra Alvarado Cervantes

  • Licenciada en Nutrición como segunda carrera, Nicaragua
  • Diplomado en Obesidad: nutrición, metabolismo y actividad física.
  • Certificada en Lactancia Materna y Alimentación en los primeros 1000 días de vida.
  • Administradora
  • Maestría en Contabilidad y Auditoría.

Marina Rojo

  • Nutricionista, México.
  • Especialista en Tecnología Educativa
  • Maestría en Seguridad Alimentaria.
  • Máster universitario en Medicina Traslacional.
  • Actualmente Doctoranda en Medicina y Ciencias Biomédicas.

Gonzalo Rivera Andrades

  • Nutricionista – Licenciado en Ciencias de la Nutrición, Chile.
  • Diplomado en Metodología en Investigación Científica ©. 
  • Diplomado en Obesidad: Nutrición, Metabolismo y Actividad física. 
  • Diplomado en Liderazgo Social. 
  • Diplomado en Soporte Nutricional. 
  • Múltiples cursos en Nutrición Clínica.
  • Docente a Nivel de pregrado. 
  • Nutricionista Clínico en Servicios de Alta Complejidad.
  • Nutricionista en consulta particular: evaluando pacientes con trastorno de la Conducta Alimentaria y Obesidad. 

Valeria González

  • Nutricionista, Universidad de Chile. (c) 
  • Magíster en Nutrición y Alimentos, Mención Alimentos Saludables, INTA Universidad de Chile. 
  • Miembro de Red INGENIO (Innovative technology to enhance the nutritional quality of edible oils). 
  • Autora y coautora de publicaciones científicas relacionadas con alimentos. 
  • Asistente de investigación en proyectos del laboratorio de lípidos, INTA Universidad de Chile.
  • Experiencia en docencia práctica junto a tesistas del laboratorio de lípidos. 
  • Línea de investigación relacionada a tecnología en lípidos de interés en salud humana.
 

Akemi Vega

  • Ingeniera Biotecnóloga, México.
  • Maestría en Ciencias en Recursos Naturales con enfoque en aprovechamiento de recursos agroindustriales.
  • Doctorado en biotecnología.
  • Docente y candidata a investigación.