Diplomado de Nutrición Clínica Versión 2 Cohorte 3

Diplomado de Nutrición Clínica - Un Abordaje Multidisciplinario en el Ciclo Vital

Descripción

Diferentes estudios han encontrado que la alteración persistente del metabolismo de los nutrientes y/o la homeostasis de la energía, causada por la deficiencia o exceso de nutrientes, induce estrés celular que conduce a la desregulación metabólica y al daño tisular, y finalmente al desarrollo de síndromes metabólicos. El reciente aumento en la prevalencia de enfermedades relacionadas con la nutrición y problemas de salud intensifica la demanda de profesionales de la nutrición clínica altamente calificados. Asimismo, en el futuro, se proyecta una gran demanda de especialistas en esta área. La profesión del nutricionista clínico desempeña un papel activo en la sociedad, su rol es contribuir de manera efectiva y positiva al desarrollo de la atención oportuna del cliente/paciente, por lo tanto la capacitación de profesionales en el área de la nutrición con educación basada en competencias sigue siendo imperante en la actualidad.

Objetivo General

Aplicar las herramientas dietoterapéuticas en el abordaje integral de diferentes patologías o síndromes relacionados con la nutrición y alimentación, fundamentadas en la medicina basada en la evidencia y la relación interdisciplinaria en el contexto clínico y ambulatorio de los diferentes campos ocupacionales del área de la nutrición.

¿Qué aprenderás en el programa académico?

Testimonios

VALORACION
4.7/5

2da Edición. Diplomado en Nutrición Clínica, «Un abordaje multidisciplinario en el ciclo vital. Cohorte 2

[Button id="5"]

Descripción 

Diferentes estudios han encontrado que la alteración persistente del metabolismo de los nutrientes y/o la homeostasis de la energía, causada por la deficiencia o exceso de nutrientes, induce estrés celular que conduce a la desregulación metabólica y al daño tisular, y finalmente al desarrollo de síndromes metabólicos. El reciente aumento en la prevalencia de enfermedades relacionadas con la nutrición y problemas de salud intensifica la demanda de profesionales de la nutrición clínica altamente calificados. Asimismo, en el futuro, se proyecta una gran demanda de especialistas en esta área. La profesión del nutricionista clínico desempeña un papel activo en la sociedad, su rol es contribuir de manera efectiva y positiva al desarrollo de la atención oportuna del cliente/paciente, por lo tanto la capacitación de profesionales en el área de la nutrición con educación basada en competencias sigue siendo imperante en la actualidad.

 Objetivo General

Aplicar las herramientas dietoterapéuticas en el abordaje integral de diferentes patologías o síndromes relacionados con la nutrición y alimentación, fundamentadas en la medicina basada en la evidencia y la relación interdisciplinaria en el contexto clínico y ambulatorio de los diferentes campos ocupacionales del área de la nutrición.

Diplomado en Endocrinología Metabólica «Abordaje clínico interdisciplinario»

[Button id="32"]

Descripción 

Este programa académico con doble titulación, te permitirá egresar con los certificados de “Diplomado en Endocrinología” y “Certificación Internacional en Diabetes Mellitus” contemplando un escenario sumamente positivo y estratégico para abordar los desafíos del abordaje interdisciplinario tanto en ambientes ambulatorios cómo hospitalarios.

El sistema endócrino es el responsable del metabolismo interno, en forma tal que su regulación tanto intracelular como en tejidos, órganos y sistemas es responsable de un adecuado funcionamiento. Factores ambientales, como la nutrición, la falta de actividad física o el tabaquismo favorecen la aparición de patologías; que no solo alteran la función de nuestro organismo, sino que también tienen una repercusión muy importante en la calidad de vida de las personas.

La gran prevalencia de estas enfermedades endocrinológicas, hace necesario revisar algunos puntos importantes en el abordaje interdisciplinario, como es el manejo integral de patologías neuroendocrinas, así cómo las relacionadas con la tiroides y glándulas suprarrenales. Lo anterior se complementa con la necesidad de entender los mecanismos fisiopatológicos que se ven afectados con se genera el diagnóstico de diabetes, obesidad y dislipidemia. 

La realización del Diplomado de Endocrinología con doble titulación de “Certificación Internacional en Diabetes Mellitus” te entregará herramientas orientadas a la comprensión y abordaje de la morfofisiología, elementos fisiopatológicos, diagnóstico, tratamiento y recomendaciones para mejorar la calidad de los usuarios que se ven afectados por este tipo de situaciones clínicas

 

Objetivo General:

Integrar herramientas orientadas al abordaje interdisciplinario de situaciones clínicas asociadas a condiciones endocrinológicas, desde una mirada basada en la evidencia, contemplando elementos de la morfofisiología, abordaje en  patologías neuro endocrinas, tiroideas y suprarrenales, tanto a nivel pediátrico cómo en el adulto, así cómo también en el manejo interdisciplinario en diabetes, obesidad y dislipidemias.
 

Diplomado Nutrición Clínica, Un Abordaje Multidisciplinario en el Ciclo Vital. 2da Edición.

[Button id="5"]

Descripción 

Diferentes estudios han encontrado que la alteración persistente del metabolismo de los nutrientes y/o la homeostasis de la energía, causada por la deficiencia o exceso de nutrientes, induce estrés celular que conduce a la desregulación metabólica y al daño tisular, y finalmente al desarrollo de síndromes metabólicos. El reciente aumento en la prevalencia de enfermedades relacionadas con la nutrición y problemas de salud intensifica la demanda de profesionales de la nutrición clínica altamente calificados. Asimismo, en el futuro, se proyecta una gran demanda de especialistas en esta área. La profesión del nutricionista clínico desempeña un papel activo en la sociedad, su rol es contribuir de manera efectiva y positiva al desarrollo de la atención oportuna del cliente/paciente, por lo tanto la capacitación de profesionales en el área de la nutrición con educación basada en competencias sigue siendo imperante en la actualidad.

 Objetivo General

Aplicar las herramientas dietoterapéuticas en el abordaje integral de diferentes patologías o síndromes relacionados con la nutrición y alimentación, fundamentadas en la medicina basada en la evidencia y la relación interdisciplinaria en el contexto clínico y ambulatorio de los diferentes campos ocupacionales del área de la nutrición.

Diplomado en Salud Materno Infantil: un acompañamiento interdisciplinario del binomio madre/hijo

[Button id="19"]

Descripción  

La salud de la madre y su hijo ha sido reconocida hoy por hoy como un factor determinante en el progreso de las sociedades. Por lo tanto, garantizar en la madre y el niño un estado pleno de bienestar físico, mental y social, es una necesidad global continúa. Las mejores prácticas basadas en la evidencia científica han transformado la fusión de términos convencional “materno-infantil” en una profesión interdisciplinaria, creando una necesidad de profesionales especializados que estén capacitados para enfocarse en el bienestar integral del binomio madre e hijo.

El Diplomado en Salud Materno Infantil pretende proporcionar a los profesionales un enfoque sólido de investigación, conocimientos detallados, experiencias y soluciones de las mejores prácticas basadas en evidencia para los principales desafíos que se enfrentan a nivel mundial cuando de salud materno infantil se trata.

 

 

 

Objetivo General

Desarrollar herramientas de abordaje multidisciplinario integral, con énfasis en lo alimentario, nutricional y médico en el binomio madre hijo y su repercusión en el desarrollo y crecimiento integral.

Diplomado en Nutrición Clínica. 3ra Cohorte.

Diplomado en Nutrición Clínica.

Los estudios han encontrado que la alteración persistente del metabolismo de los nutrientes y / o la homeostasis de la energía, causada por deficiencia o exceso de nutrientes, induce estrés celular que conduce a la desregulación metabólica y al daño tisular, y finalmente al desarrollo de síndromes metabólicos adquiridos. El reciente aumento en la prevalencia de enfermedades relacionadas con la nutrición y problemas de salud intensifica la demanda de profesionales de la nutrición clínica altamente calificados. Asimismo, en el futuro, se proyecta una gran demanda de especialistas en esta área. La profesión del nutricionista clínico desempeña un papel activo en la sociedad. Su rol es contribuir de manera efectiva al desarrollo de la atención oportuna del cliente/paciente mediante la capacitación de profesionales de la salud altamente calificados, basados en un programa de bien estructurado. En el proceso, se pretende brindar herramientas para el desarrollo de nuevas habilidades que busquen mejorar y desarrollar sus capacidades. Este programa pretende proporcionar conocimientos basados en casos reales de pacientes, discusiones grupales, evaluaciones críticas de la investigación y un enfoque práctico para el afianzamiento del aprendizaje.

Objetivo General

Exponer los elementos básicos que deben fijar los criterios de intervención terapéutica y los objetivos a alcanzar; conocer las diferentes estrategias terapéuticas y preventivas de las patologías más prevalentes de nuestra sociedad; formar profesional de excelencia, capaz de trabajar en equipos interdisciplinarios, y demostrar conocimientos actualizados de la nutrición humana como competencias avanzadas para el manejo nutricional de las personas que sufren enfermedades que interfieren con una adecuada nutrición o bien cursan enfermedades de origen nutricional, basando sus decisiones y actuar clínico en la evidencia científica disponible

COSTO DE INVERSIÓN

 
 
Alumnos nuevosAlumnos regulares y/o ex-alumnos
*Chile: 372.000 Pesos Chilenos 
*Colombia: 1.450.000 Pesos Colombianos
 *Argentina: 26.500 Pesos Argentinos
**Resto de países: USD 370 (Dólares Americanos)
*Chile: 334.000 Pesos Chilenos
*Colombia: 1.305.000 Pesos Colombianos
 *Argentina: 23.850 Pesos Argentinos
**Resto de países: USD 333 (Dólares Americanos)
Leer bien las condiciones de pago(montos y valores), ya que no se devuelve el dinero ni se formaliza inscripción con pagos incompletos.  
 
 
Si perteneces a la Asociación Colombiana de Dietistas-Nutricionistas (ACODIN), Colegio de nutricionistas de Colombia (COLNUD), Colegio de graduados en nutrición 1era o 2da circunscripción (Ciudad del Rosario, Argentina),  Asociación Nacional de Nutricionistas del Ecuador (ANNE), o al Colegio de Nutriólogos de México, y estas al dia con tus pagos como colegiado, puedes enviarnos tu constancia para que puedas optar por tus beneficios de descuentos especiales. También si eres estudiante/ egresado o docente de la universidad del SEK o de la UNAB (Chile), puedes gozar de un único descuento de 20% (no sumable) para tu inscripción. Antes de realizar tu pago debes enviar una constancia o comprobante de ello para que seas autorizado(a).
 
  *Valor para pagos por transferencia electrónica o depósito bancario. 
**Para pagos por tarjeta de crédito o débito vía página web, el valor correspondiente a su moneda local al momento de la conversión depende de la tasa cambiaria de su país, el valor en USD siempre será fijo.
***Una vez realizado el pago no se hará la devolución del dinero.

Diplomado en Nutrición Clínica. 3ra Cohorte.

Diplomado en Nutrición Clínica.

Los estudios han encontrado que la alteración persistente del metabolismo de los nutrientes y / o la homeostasis de la energía, causada por deficiencia o exceso de nutrientes, induce estrés celular que conduce a la desregulación metabólica y al daño tisular, y finalmente al desarrollo de síndromes metabólicos adquiridos. El reciente aumento en la prevalencia de enfermedades relacionadas con la nutrición y problemas de salud intensifica la demanda de profesionales de la nutrición clínica altamente calificados. Asimismo, en el futuro, se proyecta una gran demanda de especialistas en esta área. La profesión del nutricionista clínico desempeña un papel activo en la sociedad. Su rol es contribuir de manera efectiva al desarrollo de la atención oportuna del cliente/paciente mediante la capacitación de profesionales de la salud altamente calificados, basados en un programa de bien estructurado. En el proceso, se pretende brindar herramientas para el desarrollo de nuevas habilidades que busquen mejorar y desarrollar sus capacidades. Este programa pretende proporcionar conocimientos basados en casos reales de pacientes, discusiones grupales, evaluaciones críticas de la investigación y un enfoque práctico para el afianzamiento del aprendizaje.  

 

Objetivo General

Exponer los elementos básicos que deben fijar los criterios de intervención terapéutica y los objetivos a alcanzar; conocer las diferentes estrategias terapéuticas y preventivas de las patologías más prevalentes de nuestra sociedad; formar profesional de excelencia, capaz de trabajar en equipos interdisciplinarios, y demostrar conocimientos actualizados de la nutrición humana como competencias avanzadas para el manejo nutricional de las personas que sufren enfermedades que interfieren con una adecuada nutrición o bien cursan enfermedades de origen nutricional, basando sus decisiones y actuar clínico en la evidencia científica disponible

 
 

COSTO DE INVERSIÓN

 
 
Alumnos nuevosAlumnos regulares y/o ex-alumnos
*Chile: 310.000 Pesos Chilenos 
*Colombia: 1.450.000 Pesos Colombianos
 *Argentina: 26.500 Pesos Argentinos
**Resto de países: USD 370 (Dólares Americanos)
*Chile: 279.000 Pesos Chilenos
*Colombia: 1.305.000 Pesos Colombianos
 *Argentina: 23.850 Pesos Argentinos
**Resto de países: USD 333 (Dólares Americanos)
Usuarios con cursos anteriores pagan con 10% menos sobre el monto, Pd: NO SE REGRESARÁ DINERO LUEGO DE EFECTUADO EL PAGO.
 
 
 
Leer bien las condiciones de pago(montos y valores), ya que no se devuelve el dinero ni se formaliza inscripción con pagos incompletos.  
 
 
Si perteneces al Colegio de nutricionistas de Colombia (COLNUD) o al Colegio de graduados en nutrición 1era o 2da circunscripción (Ciudad del Rosario, Argentina), Asociación Nacional de Nutricionistas del Ecuador (ANNE), o al Colegio de Nutriólogos de México, y estas solvente, puedes enviarnos tu constancia para que puedas optar por tus beneficios de descuentos especiales.
 
Si eres estudiante/ egresado o docente de la universidad del SEK o de la UNAB (Chile), puedes gozar de un único descuento de 20% (no sumable) para tu inscripción. Antes de realizar tu pago debes enviar una constancia o comprobante de ello para que seas autorizado(a).
 
  *Valor para pagos por transferencia electrónica o depósito bancario. 
**Para pagos por tarjeta de crédito o débito vía página web, el valor correspondiente a su moneda local al momento de la conversión depende de la tasa cambiaria de su país, el valor en USD siempre será fijo.
***Una vez realizado el pago no se hará la devolución del dinero.

Diplomado en Nutrición Clínica.

Diplomado en Nutrición Clínica.

Los estudios han encontrado que la alteración persistente del metabolismo de los nutrientes y / o la homeostasis de la energía, causada por deficiencia o exceso de nutrientes, induce estrés celular que conduce a la desregulación metabólica y al daño tisular, y finalmente al desarrollo de síndromes metabólicos adquiridos. El reciente aumento en la prevalencia de enfermedades relacionadas con la nutrición y problemas de salud intensifica la demanda de profesionales de la nutrición clínica altamente calificados. Asimismo, en el futuro, se proyecta una gran demanda de especialistas en esta área. La profesión del nutricionista clínico desempeña un papel activo en la sociedad. Su rol es contribuir de manera efectiva al desarrollo de la atención oportuna del cliente/paciente mediante la capacitación de profesionales de la salud altamente calificados, basados en un programa de bien estructurado. En el proceso, se pretende brindar herramientas para el de desarrollo de nuevas habilidades que busquen mejorar y desarrollar sus capacidades. Este programa pretende proporcionar conocimientos basados en casos reales de pacientes, discusiones grupales, evaluaciones críticas de la investigación y un enfoque práctico para el afianzamiento del aprendizaje.  

 

Objetivo General

Exponer los elementos básicos que deben fijar los criterios de intervención terapéutica y los objetivos a alcanzar; conocer las diferentes estrategias terapéuticas y preventivas de las patologías más prevalentes de nuestra sociedad; formar profesional de excelencia, capaz de trabajar en equipos interdisciplinarios, y demostrar conocimientos actualizados de la nutrición humana como competencias avanzadas para el manejo nutricional de las personas que sufren enfermedades que interfieren con una adecuada nutrición o bien cursan enfermedades de origen nutricional, basando sus decisiones y actuar clínico en la evidencia científica disponible

Te traemos los mejores docentes, con amplia trayectoria profesional y académica.
Conoce todo el programa en este enlace
Alumnos nuevos:
*Chile: 310.000 Pesos Chilenos 
*Colombia: 1.450.000 Pesos Colombianos
 *Argentina: 26.500 Pesos Argentinos
**Resto de países: USD 370 (Dólares Americanos)
Usuarios con cursos anteriores pagan con 10% menos sobre el monto, Pd: NO SE REGRESARÁ DINERO LUEGO DE EFECTUADO EL PAGO.
Alumnos regulares y/o ex-alumnos
*Chile: 279.000 Pesos Chilenos
*Colombia: 1.305.000 Pesos Colombianos
 *Argentina: 23.850 Pesos Argentinos
**Resto de países: USD 333 (Dólares Americanos)
Leer bien las condiciones de pago(montos y valores), ya que no se devuelve el dinero ni se formaliza inscripción con pagos incompletos.
 
Si perteneces al Colegio de nutricionistas de Chile o Colombia (COLNUD) o al Colegio de graduados en nutrición 1era o 2da circunscripción (Ciudad del Rosario, Argentina), Asociación Nacional de Nutricionistas del Ecuador (ANNE), o al Colegio de Nutriólogos de México, y estas solvente, puedes enviarnos tu constancia para que puedas optar por tus beneficios de descuentos especiales.
 
Si eres estudiante/ egresado o docente de la universidad del SEK o de la UNAB (Chile), puedes gozar de un único descuento de 20% (no sumable) para tu inscripción. Antes de realizar tu pago debes enviar una constancia o comprobante de ello para que seas autorizado(a).
 
  *Valor para pagos por transferencia electronica o deposito bancario. 
**Para pagos por tarjeta de crédito vía PayPal, el valor correspondiente a su moneda local al momento de la conversión depende de la tasa cambiaria de su país, el valor en USD siempre será fijo.
Para pagar con tarjeta de crédito accede a: 

Diplomado en Obesidad: Nutrición, Metabolismo y Actividad Física. «Estrategias para su intervención multidisciplinaria»

Diplomado en Obesidad: Nutrición, Metabolismo y Actividad Física.

«Estrategias para su intervención multidisciplinaria»

 

 

Inicio:13/07/2020  Finalización: 01/04/2021
La obesidad es uno de los problemas más difíciles que enfrenta la sociedad actual con enormes consecuencias en lo sociopolítico, económico, sanitario con impactos graves y duraderos, para las personas, sus familias, comunidades y países. Según la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), en los próximos 30 años, las enfermedades relacionadas con la obesidad se cobrarán más de 90 millones de vidas, además de suponer una reducción de la esperanza de vida de casi 3 años.
El alumno inscrito en este Diplomado podrá hacer un importante aporte desde su disciplina y especialidad, valorando las características de los pacientes con sobrepeso y obesidad para establecer un plan de intervención individual y comunitario basado en la evidencia para cada caso. Los alumnos podrán conocer, a través del equipo de profesores y del contenido de las actividades docentes, a importantes redes nacionales e internacionales de expertos que lideran investigaciones de vanguardia en este tema.
Te traemos los mejores docentes, con amplia trayectoria profesional y académica.
Alumnos nuevos:
*Chile: 310.000 Pesos Chilenos 
*Colombia: 1.450.000 Pesos Colombianos
 *Argentina: 26.500 Pesos Argentinos
**Resto de paises: USD 350 (Dolares Americanos)
Usuarios con cursos anteriores pagan con 10% menos sobre el monto, Pd: NO SE REGRESARÁ DINERO LUEGO DE EFECTUADO EL PAGO.
Alumnos regulares y/o ex-alumnos
*Chile: 279.000 Pesos Chilenos
*Colombia: 1.305.000 Pesos Colombianos
 *Argentina: 23.850 Pesos Argentinos
**Resto de paises: USD 315 (Dolares Americanos)
Leer bien las condiciones de pago(montos y valores), ya que no se devuelve el dinero ni se formaliza inscripción con pagos incompletos.
Si perteneces al Colegio de nutricionistas de Chile o al Colegio de graduados en nutrición 2da circunscripción (Ciudad del Rosario, Argentina) o al Colegio de Nutriologos de México, y estas solvente, puedes enviarnos tu constancia para que puedas optar por tus beneficios de descuentos especiales.
Si eres estudiante/ egresado o docente de la universidad del SEK o de la UNAB (Chile), puedes gozar de un único descuento de 20% (no sumable) para tu inscripción. Antes de realizar tu pago debes enviar una constancia o comprobante de ello para que seas autorizado(a).
  *Valor para pagos por transferencia electronica o deposito bancario. 
**Para pagos por tarjeta de crédito via PayPal, el valor correspondiente a su moneda local al momento de la conversión depende de la tasa cambiaria de su país, el valor en USD siempre será fijo.
Para pagar con tarjeta de crédito accede a: