¡Lo prometido es deuda! A petición de nuestros usuarios volvimos a abrir inscripciones para nuestro curso. Hasta el 19 octubre habrá inscripciones del 2do grupo para iniciar el 20 de Octubre, en vista de los pocos días de inscripción, recomendamos que cuando pidan mayor información enviar sus datos (profesión, país, nombre completo) para ir adelantando el proceso.
Temario
Modulo 1 Dra. Luisana Alarcon (Medico Cirujano, Especialista en Ginecologia y Obstetricia, Universidad de Los Andes). Venezuela
1-Sindrome de ovario poliquistico
2-Climaterio y menopausia
3-Osteoporosis
Modulo 2 Msc. Camilo Aburto. (Nutricionista mención Gestión y Calidad, Msc. En Nutrición y Dietetica, Universidad Andres Bello) Alvaro Vergara Profesor de Educación Física, Deportes y Recreación y nutricionista. Chile.
1-Correlación metabólica y nutricional del síndrome de ovario poliquístico y actualización sobre el manejo nutricional de estos fenómenos críticos.
2-El síndrome de ovario poliquístico como paradigma de prehipertensión, prediabetes y preobesidad.
3-Dieta y nutrición en el síndrome de ovario poliquístico: indicadores para el manejo nutricional.
Modulo 3 Esp. Carlos Ramos. (Nutricionista Dietista, Especialista en Nutrición Clinica, Doctorante UNIFESP y postgraduando USP) Brasil.
1-Rol de una correcta nutricion temprana en la programacion de las funciones reproductivas.
2-Efectos de la nutricion sobre la fertilidad humana.
3-Efecto de la grelina, peptido similar al glucagon 1 y leptina, sobre el potencial reproductivo humano.
⏱74hrs académicas. 📃Incluye certificado digital. 💻Modalidad a distancia. 📖Material de apoyo, recursos, bibliografía, papers, entre otros. 🗓INICIO: Del 20 de octubre al 17 de noviembre.
Mayor información por 📩vivesanoca@gmail.com 📲 +573154537014 ⌨️vivesanoca.wordpress.com
Quisiera saber em precio
Precio del curso