Categoría: Actividades Educativas
Certificación Internacional: Nutrición, Ejercicio y Rendimiento Deportivo Cohorte 4
Descripción
La actividad física insuficiente se ha identificado como uno de los principales factores para la mortalidad global y se encuentra en aumento en muchos países. Uno de cada cuatro adultos (1.400 millones de personas en el mundo) no realizan los 150 minutos de actividad física de moderada intensidad recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). A nivel mundial, las mujeres son menos activas (32%) que los hombres (23%) y la actividad se reduce a mayores edades en la mayoría de los países. Según la OMS, se necesitan acciones aceleradas para revertir las tendencias en Europa central y oriental, los países occidentales de altos ingresos, América Latina y el Caribe y el sur de Asia. Dado que la prevalencia global de actividad física insuficiente es estable desde el 2001. Los beneficios de la actividad física para la salud están bien establecidos e incluyen un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, hipertensión, diabetes y cáncer de mama y colon. Además, tiene efectos positivos sobre la salud mental, retrasa la aparición de la demencia y ayuda a mantener un peso saludable. El ejercicio influye de forma positiva sobre el metabolismo, no sólo por sus efectos bien conocidos sobre el metabolismo del músculo esquelético, sino también como resultado de las adaptaciones metabólicas que confiere en muchos otros tejidos. La comunidad científica biomédica ha reconocido plenamente los efectos eficaces del ejercicio en la prevención y el tratamiento de las enfermedades metabólicas, incluso demostrando ser más potentes que algunos agentes farmacológicos. El Curso está diseñado para los profesionales de la salud que desean obtener una comprensión más profunda de la actividad física y generar aportes importantes desde su disciplina y especialidad, orientando a los clientes/pacientes a implementar hábitos donde prevalezca la alimentación saludable y la actividad física. Los alumnos podrán conocer, a través del equipo de profesores y del contenido de las actividades docentes, a importantes redes nacionales e internacionales de expertos que lideran investigaciones de vanguardia relacionadas con el tema.
Objetivo General
Modulos




Certificación Internacional Nutrición y Oncología
Descripción
Uno de los principales desafíos en el manejo clínico de un paciente con cáncer es mantener una nutrición adecuada durante el tratamiento. Además, no es raro que las terapias contra el cáncer deterioren gravemente el estado nutricional de un paciente. Esta certificación en nutrición y oncológica proporcionará al estudiante una descripción de los desafíos asociados con la atención, evaluación y el mantenimiento del estado nutricional de los pacientes con cáncer. El estudiante aprenderá cómo el cáncer y las terapias oncológicas afectan el estado nutricional del individuo, y al mismo tiempo abordarlas desde diferentes ámbitos.
Objetivo General
Modulos




Certificación Internacional en Soporte Nutricional Especializado.
Certificación Internacional en Soporte Nutricional Especializado, Escenarios Clínicos y Estrategias para el Abordaje Integral Instituto Universitario Vive Sano
Inicio: 17-3-21
Cierre: 6-6-21
Descripción
Esta nueva propuesta académica puesta en marcha por el Instituto Universitario Vive Sano, capacita a los profesionales de la salud en los conceptos fundamentales relacionados con la atención y apoyo nutricional para pacientes que ameriten soporte nutricional especializado. El apoyo nutricional es un componente clave para la colaboración interdisciplinaria en centros hospitalarios y atención domiciliaria. Los nutricionistas son garantes de las necesidades médicas y nutricionales complejas requeridas para un tratamiento adecuado, mantener y/o mejorar la función orgánica, acortar la estancia hospitalaria y proporcionar nutrientes adecuados para prevenir la desnutrición calórico-proteica y sus efectos negativos.
Objetivo General
Esta certificación permitirá al alumno, mejorar la experiencia de atención en el ámbito hospitalario y domiciliario, la discusión de casos y artículos científicos, ampliar sus conocimientos prácticos y teóricos en el área de soporte nutricional y la nutrición clínica. Además, se impartirán clases que incluyen temas relacionados con protocolos de soporte nutricional y enfermedades crónicas, lo que permitirá al alumno mejorar destrezas y habilidades para brindar una atención de calidad frente a escenarios clínicos complejos.
COSTO DE INVERSIÓN
Certificación Internacional en Psicología de la Alimentación -Cohorte 3
Certificación Internacional en Psicología de la Alimentación - Instituto Universitario Vive Sano
Cierre: 26-5-21
Descripción
La alimentación y la nutrición, entre otros factores, son determinantes en el desarrollo biológico de los humanos; a través del tiempo, se ha demostrado que también son determinantes en el desarrollo psíquico y social de estos. Desde la propia formación del feto, en los primeros tiempos de la vida, a través de la práctica de la lactancia materna, en la edad preescolar y en el momento de su ingreso a la educación, así como en la controvertida adolescencia, la nutrición y la alimentación, estarán determinando en ese proceso de conformación de la personalidad y del comportamiento.
Objetivo General
En esta certificación lograrás aplicar los fundamentos de la psicología, la alimentación y mindfulness desde la neurociencia. Analizando diferentes herramientas, con el objetivo de acompañar de manera exitosa a nuestro usuario.
COSTO DE INVERSIÓN

Certificación Internacional: Gestión en Servicios de Alimentación y Nutrición. Cohorte 3
Certificación Internacional: Gestión en Servicios de Alimentación y Nutrición.
Alumnos nuevos:
Alumnos regulares y/o ex-alumnos
Certificación Internacional en Salud Pública con un Enfoque en Nutrición Comunitaria
Certificación Internacional en Salud Pública con un Enfoque en Nutrición Comunitaria
Inicio: 13-1-21
Dirigido a:
Nutricionistas y estudiantes de Nutrición del último año.
Formar a estudiantes que desean liderar a nivel local, estatal, nacional y mundial para abordar los desafíos nutricionales y la salud de la población.
Modalidad: Educación a Distancia
COSTO DE INVERSIÓN
Alumnos nuevos | Alumnos regulares y/o ex-alumnos |
*Chile: 75.000 Pesos Chilenos *Colombia: 310.000 Pesos Colombianos *Argentina: 6.200 Pesos Argentinos **Resto de países: USD 80 (Dólares Americanos) | *Chile: 67.500 Pesos Chilenos *Colombia: 280.000 Pesos Colombianos *Argentina: 5.600 Pesos Argentinos **Resto de países: USD 72 (Dólares Americanos) |

Certificación Internacional en Psicología de la Alimentación -Cohorte 2
Certificación Internacional en Psicología de la Alimentación
Cierre: 21-3-21
Descripción
La alimentación y la nutrición, entre otros factores, son determinantes en el desarrollo biológico de los humanos; a través del tiempo, se ha demostrado que también son determinantes en el desarrollo psíquico y social de estos. Desde la propia formación del feto, en los primeros tiempos de la vida, a través de la práctica de la lactancia materna, en la edad preescolar y en el momento de su ingreso a la educación, así como en la controvertida adolescencia, la nutrición y la alimentación, estarán determinando en ese proceso de conformación de la personalidad y del comportamiento.
Objetivo General
En esta certificación lograrás aplicar los fundamentos de la psicología, la alimentación y mindfulness desde la neurociencia. Analizando diferentes herramientas, con el objetivo de acompañar de manera exitosa a nuestro usuario.
COSTO DE INVERSIÓN
Alumnos nuevos | Alumnos regulares y/o ex-alumnos |
*Chile: 75.000 Pesos Chilenos *Colombia: 309.000 Pesos Colombianos *Argentina: 6.037 Pesos Argentinos **Resto de países: USD 80 (Dólares Americanos) | *Chile: 67.500 Pesos Chilenos *Colombia: 278.000 Pesos Colombianos *Argentina: 5.434 Pesos Argentinos **Resto de países: USD 72 (Dólares Americanos) |

Diplomado en Nutrición Clínica. 3ra Cohorte.
Diplomado en Nutrición Clínica.
Los estudios han encontrado que la alteración persistente del metabolismo de los nutrientes y / o la homeostasis de la energía, causada por deficiencia o exceso de nutrientes, induce estrés celular que conduce a la desregulación metabólica y al daño tisular, y finalmente al desarrollo de síndromes metabólicos adquiridos. El reciente aumento en la prevalencia de enfermedades relacionadas con la nutrición y problemas de salud intensifica la demanda de profesionales de la nutrición clínica altamente calificados. Asimismo, en el futuro, se proyecta una gran demanda de especialistas en esta área. La profesión del nutricionista clínico desempeña un papel activo en la sociedad. Su rol es contribuir de manera efectiva al desarrollo de la atención oportuna del cliente/paciente mediante la capacitación de profesionales de la salud altamente calificados, basados en un programa de bien estructurado. En el proceso, se pretende brindar herramientas para el desarrollo de nuevas habilidades que busquen mejorar y desarrollar sus capacidades. Este programa pretende proporcionar conocimientos basados en casos reales de pacientes, discusiones grupales, evaluaciones críticas de la investigación y un enfoque práctico para el afianzamiento del aprendizaje.
Objetivo General
Exponer los elementos básicos que deben fijar los criterios de intervención terapéutica y los objetivos a alcanzar; conocer las diferentes estrategias terapéuticas y preventivas de las patologías más prevalentes de nuestra sociedad; formar profesional de excelencia, capaz de trabajar en equipos interdisciplinarios, y demostrar conocimientos actualizados de la nutrición humana como competencias avanzadas para el manejo nutricional de las personas que sufren enfermedades que interfieren con una adecuada nutrición o bien cursan enfermedades de origen nutricional, basando sus decisiones y actuar clínico en la evidencia científica disponible
COSTO DE INVERSIÓN
Alumnos nuevos | Alumnos regulares y/o ex-alumnos |
*Chile: 372.000 Pesos Chilenos *Colombia: 1.450.000 Pesos Colombianos *Argentina: 26.500 Pesos Argentinos **Resto de países: USD 370 (Dólares Americanos) | *Chile: 334.000 Pesos Chilenos *Colombia: 1.305.000 Pesos Colombianos *Argentina: 23.850 Pesos Argentinos **Resto de países: USD 333 (Dólares Americanos) |

Certificación Internacional: Nutrición, Ejercicio y Rendimiento Deportivo
Certificación Internacional: Nutrición, Ejercicio y Rendimiento Deportivo
COSTO DE INVERSIÓN
Alumnos nuevos | Alumnos regulares y/o ex-alumnos |
*Chile: 84.000 Pesos Chilenos *Colombia: 310.000 Pesos Colombianos *Argentina: 6.070 Pesos Argentinos **Resto de países: USD 85 (Dólares Americanos) | *Chile: 75.500 Pesos Chilenos *Colombia: 279.000 Pesos Colombianos *Argentina: 5470 Pesos Argentinos **Resto de países: USD 76,5 (Dólares Americanos) |
