Hoy nuestra profesora, la Dra. Luisana Alarcón nos explica como a lo largo de la vida sexual de la mujer se pueden señalaretapas que se convierten en eventos vitalesde importancia: la menarquia, la primera relación sexual, el embarazo, el parto y el climaterio.De manera enfática con respecto al climaterio y menopausia diferentes estudiosrealizados han demostrado que las mujeres viven la menopausia según sus factores hereditarios,dieta, estilode vida, medio social y actitudes culturales. Hay algunos factores modificables que incurren en el desarrollo de estas condiciones, como lo son, Obesidad o sobrepeso, Tabaquismo, Sedentarismo.
Durante estos eventos comienzaun proceso depérdida de masa óseaque se acentúancon lallegada de la menopausia. Los estrógenos inhiben la resorción ósea, con la disminución de estas hormonas, la resorción aumenta y produce un efecto negativo en la densidadósea. dentro del Tratamiento Farmacológico NO Hormonal: •Elcalcio, la vitamina D y la vitamina Kmejoran la salud del hueso. Al administrar calcio se ayuda a tener los niveles en sangre adecuados y prevenir la resorción del hueso. •La vitaminaD aumenta la absorción intestinal de calcio; y la vitamina K es necesaria para unir de manera efectiva el calcio alhueso, lasvitaminas B6, B9 y B12tienen actividad protectora de los vasos que riegan el corazón y el cerebro, además, contribuyen al metabolismo normal de lahomocisteínay el ácido alfa-linolénicoayuda a mantener los niveles normales de colesterol en sangre.
Para comentar debe estar registrado.