Respuesta endocrina a la aplicación de vibraciones de cuerpo completo en humanos
El ejercicio físico provoca una ruptura de la homeostasis corporal, induciendo cambios metabólicos, neurales y humorales en el organismo de los seres humanos, las hormonas cumplen múltiples tareas en el adecuado funcionamiento interno.
Las vibraciones de cuerpo completo (VCC) se han sugerido en los últimos años, como un medio alternativo para la realización de ejercicio físico, se encuentran modificaciones hormonales dependientes de las características intrínsecas de cada protocolo de intervención, la realización de cualquier ejercicio físico provoca respuestas inmediatas y adaptaciones a largo plazo, mediadas por la actividad integrada del sistema nervioso y el sistema endocrino.
Por su parte las respuestas endocrinas al ejercicio están ligadas a factores extrínsecos al mismo que influyen de manera directa sobre las modificaciones fisiológicas producidas; Las alteraciones que se producen en las concentraciones hormonales varían según el metabolismo energético solicitado.
Entre estos factores se destacan principalmente: | Las hormonas cumplen múltiples tareas en la correcta homeostasis, facilitando: |
● Intensidad del ejercicio.
● Duración del ejercicio. ● Estado emocional. ● Condición climática. ● Etapa de maduración. |
● El crecimiento
● La reproducción ● La regeneración |
Las vibraciones son parte de nuestra vida
El hombre está acostumbrado a recibir estas ondas a través del uso de herramientas o medios de transporte. Todos los tejidos y órganos de nuestro sistema tienen una frecuencia de vibración específica, incluido el sistema muscular tanto en reposo como en activación.
Las VCC son un tipo de vibración en donde todo el cuerpo es sometido a movimiento, generalmente a través de una plataforma que genera rápidos ciclos de contracciones en el músculo, frecuentemente se ha vinculado como medio para realizar ejercicio físico, en rehabilitación o el rendimiento deportivo:
● Esta vibración es una oscilación mecánica.
● Con una alteración periódica de la fuerza. ● Alteración de la aceleración y desplazamiento. Estas vibraciones anteriormente son ejercidas forzadamente desde un actuador (dispositivo de vibración) hacia un resonador (cuerpo humano). |
Según Bosco, referente en el área, considera que las VCC pueden ser similares a la producción de esfuerzos de carácter anaerobio como un sprint o un movimiento pliométrico. Además, se conoce la importancia que tienen las hormonas en actividades fundamentales del organismo, como la osteogénesis y la sarcomiogénesis, así como también la respuesta hormonal por la práctica de diferentes ejercicios.
Hormonas
Evidencias principales | Evidencias secundarias |
Aumentan los niveles hormonales
● Hormona crecimiento (GH), tiene alta respuesta en una gran cantidad de aplicaciones de VCC. ● Las catecolaminas norepinefrina (NE) y epinefrina (E) manifestaron aumentos en algunos estudios. |
Aumentan sus niveles hormonales inducidos por VCC
● (FSH), (PTH), (TSH), T3, T4
|
Cortisol (C)
● Presentó diferentes respuestas aumentando, disminuyendo o permaneciendo igual. |
Disminuyeron:
● ACTH, LH (Luteinizante), prolactina en hombres.
|
Mantuvieron sus niveles o rangos en algunos estudios:
● El factor de crecimiento insulínica (IGF-1) permaneció sin cambios posterior a las intervenciones. ● La testosterona (T) no identificó cambios en varios de los estudios analizados. |
Mantuvieron sus niveles o rangos en algunos estudios:
● Estradiol, glucagón, leptina, lipasa sensible y progesterona, LH (Luteinizante) hombres, prolactina en mujeres.
|
Referencia: Benítez, S. Respuesta endocrina a la aplicación de vibraciones de cuerpo completo en humanos. Revista Andaluza de Medicina del Deporte. 2015; 8 (3): 109-114.
C. Bosco, M. Iacovelli, O. Tsarpela, M. Cardinale, M. Bonifazi, J. Tihanyi, et al. Hormonal responses to whole-body vibration in men Eur J Appl Physiol., 81 (2000), pp. 449-454 |
Nta Javier Arriagada Gacitúa. |