Descripción
Esta nueva propuesta académica puesta en marcha por el Instituto Universitario Vive Sano, busca actualizar a los profesionales nutricionistas en los conceptos fundamentales relacionados con la nutrición y geriatría.
El progresivo envejecimiento de la población es uno de los factores que influyen en el aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y síndromes geriátricos y por ende una disminución en la calidad de vida. Entre el 2000 y el 2050, la proporción de la población mundial que tiene 60 años de edad o más se duplicará, y pasará de 11 % a 22 %.
En el próximo decenio, tanto el envejecimiento poblacional como el envejecimiento individual serán factores importantes que modulan las necesidades de salud, seguridad social y protección social, así como la manera en la cual se satisfarán estas necesidades. En este contexto, la mayoría de los expertos coinciden en que es necesario fomentar intervenciones integradas de salud y elaborar estrategias que permitan a los sistemas de salud adaptarse a las nuevas realidades demográficas y epidemiológicas.
Objetivo General
Integrar herramientas para realizar una valoración geriátrica integral adecuada, en los diferentes ámbitos de acción: domicilio, instituciones geriátricas, hospitales, entre otros, como herramienta de diagnóstico, intervención y seguimiento para esta población, considerando elementos biopsicosociales para su abordaje exitoso.
El rol fundamental del Nutricionista es realizar una correcta valoración del estado de nutrición en las personas mayores que permita mejorar y/o mantener un óptimo estado de salud, sin olvidar que el acto alimentario debe darse en un marco de respeto y adecuación al contexto social, económico y cultural del individuo y/o población.
Modulos


